El Doctorado en Energías Renovables y la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Catamarca, a través del Laboratorio de Sistemas de Hidrógeno y Litio (LabSHyL) y el Laboratorio de Energías Sustentables (LaES) de la Universidad Nacional de Córdoba, organizan el 3er Workshop en Energías Renovables, dirigido a Investigadores, docentes, becarios y estudiantes, con el propósito de generar un espacio científico académico para la socialización y visibilización de las actividades de investigación, desarrollo e innovación.

Fecha: 21 y 22 de octubre 2025

Las presentaciones de trabajos podrán desarrollarse en el marco de los siguientes ejes temáticos:

  • Hidrógeno
  • Baterías de litio
  • Adjuntamos la Primera Circular, donde encontrarán las indicaciones del evento.

    Comité organizador


    curso Introducción a las Tecnologías de Hidrógeno

    inicia 15 de octubre 2024

    Modalidad hibrida presencial / virtual

    Dirigido a Estudiantes del Doctorado de Energías Renovables y carreras de Posgrado

    Este curso interdisciplinario tiene como objetivo cubrir la creciente solicitud en la educación en tecnología de hidrógeno. El creciente interés y las inversiones en esta tecnología, que tiene el potencial de lograr el objetivo de neutralidad climática, crean la necesidad de rediseñar muchos sectores industriales. Por esta razón, el curso ofrece una visión general de toda la cadena de valor del hidrógeno y cuáles son los problemas que deben abordarse para mejorar ese despliegue de tecnologías de hidrógeno en diferentes sectores industriales..

    Objetivos::

    La energía es un recurso estratégico para el desarrollo socio-productivo de un país y Argentina cuenta con grandes ventajas en la materia debido a su amplia matriz de fuentes renovables y no renovables, además de los avances tecnológicos que permiten un consumo cada vez más eficiente

    Las presentaciones de trabajos podrán desarrollarse en el marco de los siguientes ejes temáticos:

    La progresiva disminución de las reservas de combustibles fósiles y los problemas ambientales asociados a su combustión obligan a la búsqueda de nuevas alternativas energéticas. En este contexto, el hidrógeno surge como un nuevo "vector energético", además, con importantes ventajas. El hidrógeno se presenta así como uno de los mejores candidatos para ser "el combustible del futuro".

    El Curso de tecnologías de hidrógeno engloba toda la cadena del hidrógeno, comenzando por la producción y finalizando con su utilización, pasando por todos los procesos intermedios.

    FORMULARIO DE INSCRIPCIóN


    Consultas e Información en:

    correa.gabriel@conicet.gov.ar y en http://doctoradoer.unca.edu.ar/


    Programa del curso: